Musiquem: haciendo música comunitaria en las escuelas

Musiquem Logo

Pon aquí tu código

Pon 123456 para demostración

El programa MUSIQUEM tiene como fin principal aprovechar las posibilidades de la música como elemento de comunicación, de convivencia positiva y entendimiento intercultural. Esta iniciativa pretende apoyar al profesorado, en colaboración directa con profesionales docentes de educación artística, musical y corporal, y artistas residentes en el aula, con herramientas que ayuden a fomentar la educación en valores dentro y fuera de las aulas mediante proyectos de aprendizaje-servicio y actividades musicales comunitarias implantadas en espacios educativos formales e informales.

Formalmente, su nombre es Análisis multidimensional del impacto socioeducativo de iniciativas musicales comunitarias y de aprendizaje-servicio en la escuela: el programa MUSIQUEM y goza de una ayuda del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad durante tres años (2018-2020).

Así pues, el objetivo general de este proyecto es estudiar el impacto socioeducativo en el alumnado, profesorado, familias y comunidad, de un programa basado en la práctica musical comunitaria en un centro escolar. La investigación está desarrollada a través de la metodología y el diseño multimétodo en el que hacemos uso del principio de complementariedad metodológica, partiendo de una evaluación de programas y utilizando en determinadas etapas del proceso la metodología cuantitativa y cualitativa a través de la implementación de una amplia variedad de instrumentos.

En este marco, con el programa Musiquem! Fent música comunitària a les escoles se pretende la formación de conjuntos instrumentales escolares en los que participe el alumnado a partir de la práctica de instrumentos musicales (violín, viola y violonchelo) a través de un trabajo conjunto entre los maestros y maestras del centro y con profesores/as especialistas en la enseñanza de instrumentos musicales y colaboraciones puntuales con artistas (músicos y artistas visuales) residentes. Mediante la formación de conjuntos instrumentales en las escuelas fomentamos la democratización de la práctica artístico-musical en espacios donde no todas las personas pueden adquirir estos conocimientos y experiencias. Se impulsan las posibilidades de participación activa del centro, con la comunidad, con miembros de otras realidades diversas, así como la visibilización de las potencialidades de colectivos y el trabajo comunitario en espacios de práctica musical compartida.

Ajuntament Castelló Logo